Los profesores del Grado en Trabajo Social Álvaro Elices y Javier García presentaron ayer los prototipos diseñados en el marco del Proyecto PROMETEO (gestionado por la Fundación UVa) y el PID Aprendizaje-Servicio con Personas Mayores: #PorUnBuenTrato. Ambos profesores lideran un equipo interdisciplinar que cuenta con la participación de alumnado del Grado.
¡Felicidades Álvaro y Javier!
- Semáforo adaptativo: constituye un prototipo de semáforo capaz de ajustar su ciclo temporal y las señales luminosas y sonoras que emite en función de sensores que detectan características específicas de la persona (como, por ejemplo, su velocidad de desplazamiento), así como las circunstancias climatológicas (entre otras, lluvias o heladas). Estas funcionalidades permiten concienciar a la ciudadanía sobre la posibilidad de implementar, en elementos urbanos tan característicos como los semáforos de peatones, elementos que les permitan incrementar su amigabilidad y seguridad para el conjunto de la ciudadanía y, muy especialmente, para las personas mayores o con discapacidad.
- Juego de cartas de señalética: un mazo de cartas que muestra ejemplos reales de simbología empleada en la actualidad para hacer referencia a los baños públicos y los géneros o sexos asociado a cada uno. A través de la gamificación, los participantes comprueban la complejidad de interpretar símbolos confusos, sexistas y poco accesibles, fomentando con ello la reflexión colectiva.
- Panel de mitos: Tabla de madera divida en una sección de “verdadero” y otra de “falso” en la que las personas deben situar una serie de enunciados sobre las personas mayores, lo cual permite verificar y reflexionar sobre los estereotipos o prejuicios con datos contrastados.
- Mapa interactivo gamificado: el mapa pone en evidencia las dificultades de lectura y orientación espacial que pueden desencadenar ansiedad o exclusión en las personas mayores como consecuencia de la pérdida de autonomía que sufren al no poder comprender, en muchas ocasiones, los mapas de transporte público (por la confusión de los colores, el tamaño de letra, etc.).
- Bancos urbanos “amistosos”: mobiliario urbano rediseñado con altura adecuada, apoyabrazos ergonómicos y superficies antideslizantes. Los visitantes pueden probar la diferencia entre un banco tradicional y la versión adaptada, comprendiendo mejor la importancia de un diseño inclusivo.
- Plataforma de realidad virtual para cajeros automáticos: un entorno inmersivo donde las personas mayores pueden practicar operaciones bancarias en un cajero simulado. Con ello, se busca reducir la brecha digital y el miedo a usar la tecnología.
- Aplicación móvil de apoyo comunitario: una app que conecta a personas mayores con voluntarios del entorno dispuestos a ofrecer ayuda en tareas cotidianas (apoyo tecnológico, social, movilidad, etc.). Su objetivo es facilitar la creación de redes de solidaridad y reforzar el tejido comunitario.
Todos estos productos se integrarán dentro de un espacio multisensorial (la “Sala de la Empatía”) que combina los diferentes elementos mencionados con el objetivo de sumergir al público en experiencias adversas realistas y generar un impacto emocional que motive a repensar, entre otras, las dificultades del día a día de las personas mayores o el diseño urbano, así como a reconocer y poner en valor la contribución del Trabajo Social en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores.
Más información:
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
- https://comunicacion.uva.es/es/detalle/El-programa-Prometeo-reconoce-45-prototipos-innovadores-de-estudiantes-de-la-UVa/
- https://www.flickr.com/photos/universidadvalladolid/albums/72177720329401274/
FUNDACIÓN UVa
- https://fundacion.uva.es/noticias/prometeo-2025/
- https://www.youtube.com/@fundacion_UVa/playlists (videos individuales de presentación de cada proyecto)
MMCC
- Informativo La8 Valladolid https://youtu.be/WBhsBvl5rSI (min 6:56)
- CyLTV https://www.cyltv.es/videoSH/63e30c33-47d1-4805-a989-14d46f0a8821/El-programa-Prometeo-de-la-Uva-reconoce-45-prototipos-disenados-por-alumnos-de-la-Universidad-
- Día de Valladolid https://www.eldiadevalladolid.com/noticia/z8ff700a5-6fd8-42e5-9049da526c5568fc/202510/la-beca-prometeo-reconoce-45-prototipos-innovadores-de-la-uva
- Tribuna Valladolid https://www.tribunavalladolid.com/noticias/419199/la-universidad-de-valladolid-reconoce-a-los-creadores-de-45-prototipos-del-programa-prometeo
- Soria Noticias https://sorianoticias.com/noticia/2025-09-30-el-talento-del-campus-de-soria-presente-en-la-exhibicion-de-45-prototipos-innovadores-de-la-uva-125286
- Soria Noticias https://sorianoticias.com/noticia/2025-10-01-la-uva-premia-45-prototipos-de-estudiantes-dos-de-ellos-del-campus-de-soria-y-abre-nueva-convocatoria-125337
- Desde Soria https://www.desdesoria.es/articulo/noticias/programa-prometeo-reconoce-45-prototipos-innovadores-estudiantes-universidad-valladolid/20251001125812878753.html